Son muchos los factores que intervienen en la creación de una tienda en línea. Sin embargo, uno de los más importantes es elegir la plataforma adecuada para tu sitio web de comercio electrónico.
Dos de las plataformas más populares son WooCommerce vs Shopify. Probablemente haya oído hablar de ambos, pero ¿cuál será su mejor opción?
Consulta esta guía para ver una comparación detallada. Desde la configuración y la facilidad de uso hasta la seguridad, repasamos todo lo que necesitas saber sobre cada una de ellas.

Visión general de WooCommerce y Shopify
Antes de entrar en los detalles de lo que ofrecen WooCommerce y Shopify, aquí tienes una visión general de cada plataforma.
- WooCommerce
Lanzado en 2011, WooCommerce es un plugin de comercio electrónico de código abierto que proporciona toda la funcionalidad necesaria para crear una tienda en un sitio web WordPress, para vender productos, descargas o servicios.
Para utilizarlo, debe disponer de un sitio web y un alojamiento de WordPress.
Los usuarios pueden descargar el plugin gratuitamente a través de la página Directorio de plugins de WordPress o en el Sitio web WooCommerce.
- Shopify
Desde 2006, Shopify permite a los usuarios gestionar sus tiendas de comercio electrónico independientemente de los sistemas de gestión de contenidos. La plataforma facilita la aceptación de pagos al tiempo que se ocupa del alojamiento, el almacenamiento en caché, la seguridad y otros aspectos técnicos de la gestión de un sitio web.

Configuración: WooCommerce vs Shopify
Cuando se abre una tienda en línea, es importante que la configuración sea lo más sencilla posible. Un proceso fluido garantizará que puedas empezar a vender productos lo antes posible. Por suerte, tanto WooCommerce como Shopify son fáciles de configurar. Más abajo encontrarás más detalles.
- WooCommerce - Instalar y configurar
Como mencionamos anteriormente, WooCommerce requiere que tengas un sitio web WordPress existente. Una vez que tengas tu sitio y hosting, descargar e instalar el plugin. A continuación, ejecute el asistente de configuración y siga las instrucciones. Tendrás que establecer los detalles específicos de la ubicación y configurar los métodos de envío, las pasarelas de pago, añadir tus productos, etc.
- Shopify - Crear una cuenta
Shopify es quizás un poco más fácil de configurar que WooCommerce. En lugar de necesitar un sitio web existente, todo lo que tienes que hacer es crear una cuenta. Tendrás que proporcionar el nombre de tu tienda/información de contacto y rellenar un formulario que mida tus objetivos. A partir de aquí, podrás configurar los ajustes relativos a tus productos, envíos, etc.
- Conclusión
Tanto WooCommerce como Shopify son bastante fáciles de configurar, y ambos tienen grandes recursos para ayudarte a empezar.
Dicho esto, esto no debería ser un factor decisivo a la hora de elegir con cuál construir su sitio de comercio electrónico.

Temas y plantillas: WooCommerce vs Shopify
La configuración puede ser aún más fácil con las plantillas que ofrecen estas plataformas. Echemos un vistazo a lo que hay disponible:
- WooCommerce - Muchos temas para elegir
WordPress tiene miles de temas disponibles para satisfacer sus necesidades.
Los usuarios pueden elegir entre diferentes estilos y aquellos que se ajusten a la estructura de su negocio (tiendas de mascotas, moda, alimentación, etc.).
Las opciones gratuitas son limitadas, pero las plantillas de pago son relativamente asequibles, con una enorme variedad de opciones.
He aquí algunos de los mejores lugares para explorar los temas disponibles:
Directorio de temas de WordPress.org
- Shopify - Buena selección de temas pero personalización limitada
Shopify también tiene un montón de temas para elegir. La amplia selección compensa el hecho de que las opciones de personalización son limitadas. Las opciones de pago tienden a ser más caras que WooCommerce, pero hay una cantidad decente de plantillas gratuitas disponibles.
- Conclusión
Ambas opciones tienen una gran selección de temas disponibles, sin embargo si estás buscando opciones de personalización más profundas, entonces WooCommerce tiene la ventaja.

Características y complementos: WooCommerce vs Shopify
Además de temas y plantillas, debes tener en cuenta las funciones y complementos que ofrecen estas plataformas. Esto es lo que puedes esperar de cada una:
- WooCommerce - Personalización completa
Cuando usas WooCommerce, puedes personalizar cada aspecto de tu sitio web.
WooCommerce también ofrece una variedad de extensiones en su sitio web para ampliar su funcionalidad con características adicionales, y hay miles de otros plugins de extensión de terceros disponibles también en otros sitios web y en la aplicación gratuita Directorio de plugins de WordPress.org.
- Shopify - Personalización limitada
Por desgracia, Shopify no ofrece tanta personalización. La plataforma tiene muchos menos plugins (aunque sigue siendo una selección decente) y te da un control limitado sobre el aspecto y el funcionamiento de tu sitio web. Algunos usuarios encuentran esto restrictivo, mientras que otros aprecian la simplicidad.
- Conclusión
Si está buscando construir un sitio web de comercio electrónico más personalizado y único, con funcionalidad personalizada, entonces WooCommerce es probablemente la mejor opción para usted.

Facilidad de uso: WooCommerce vs Shopify
En general, Shopify es ligeramente más fácil de usar que WooCommerce. He aquí por qué:
- WooCommerce - Más control con mayor curva de aprendizaje
No es necesario ser desarrollador web para utilizar WooCommerce. Pero la plataforma tiene una curva de aprendizaje más alta que sus competidores. Debes aprender a mantener tu sitio web seguro, estar al tanto de las actualizaciones, usar plugins para escalar tu negocio, etc. Aquí es donde un Plan de cuidados de WordPress puede resultar útil.
Aunque esta plataforma requiere un enfoque más práctico, usted obtiene un control total sobre su sitio.
- Shopify - Simplifica las cosas
Si WooCommerce es práctico, Shopify no lo es. No tienes que preocuparte por las partes técnicas del mantenimiento de un sitio web. Y gracias al sencillo constructor de arrastrar y soltar, diseñar tus páginas no podría ser más fácil. No tienes tanto control, pero puede ser menos estresante.

Seguridad: WooCommerce vs Shopify
Para protegerse a sí mismo y a sus clientes, debe mantener a salvo la información confidencial. Echa un vistazo a las características de seguridad de estas dos plataformas:
- WooCommerce
Aunque WordPress es generalmente seguro en su núcleo, el CMS puede ser vulnerable a ataques.
Debe proteger la información confidencial manteniéndose al tanto de las actualizaciones y mantener medidas de seguridad adicionales usted mismo. Sin embargo, también puede pagar Servicios de gestión de WordPress que se encargará de ello.
El plugin de WooCommerce se considera seguro en su núcleo, pero si está instalando varios plugins diferentes de terceros que no se mantienen actualizados, hay posibilidades de vulnerabilidades que podrían causar brechas de seguridad o malware.
- Shopify
Si no quieres tener que pensar dos veces en la seguridad, Shopify también es una buena opción. La empresa se encarga de toda la seguridad gestionando todas las actualizaciones de software, permaneciendo Cumple la normativa PCIetc.

Velocidad, SEO y rendimiento general: WooCommerce vs Shopify
A crear una gran experiencia de usuario y maximizar las conversiones, necesitas un sitio web de comercio electrónico que funcione. Comprueba cómo afectan estas plataformas a la velocidad, el SEO y el rendimiento general:
- WooCommerce - El rendimiento descansa sobre sus hombros
Con WooCommerce, el rendimiento de tu sitio descansa sobre tus hombros. Al igual que con la seguridad, puede optimizar el rendimiento de WordPress mediante el seguimiento de las actualizaciones, el uso de un alojamiento rápido, plugins de rendimiento como Cohete WPy elegir cuidadosamente los plugins que utiliza.
- Shopify - Rendimiento garantizado
Shopify se encarga de la mayoría de las optimizaciones por ti, y promete ofrecer ancho de banda ilimitado con tiempos de carga rápidos. Sus servidores pueden soportar mucho tráfico, incluso en sus días más ajetreados.

Mantenimiento y Soporte: WooCommerce vs Shopify
Si alguna vez tienes problemas, querrás tener un buen equipo de soporte a tu lado. Mira a continuación para saber si WooCommerce o Shopify tiene mejor atención al cliente.
- WooCommerce - Contratar servicios de mantenimiento de WordPress
Aunque WooCommerce no tiene necesariamente un equipo de soporte dedicado (para el plugin gratuito), puedes solucionar los problemas consultando foros y guías en línea. Sin embargo, lo mejor que puedes hacer es evitar los problemas en primer lugar utilizando un Servicio de mantenimiento de WordPressque le ayudará con la asistencia, el mantenimiento, la seguridad y mucho más.
- Shopify - Soporte 24/7
Shopify se encarga del mantenimiento, lo que significa que no tienes que preocuparte por las actualizaciones. Si te encuentras con problemas, ofrecen un equipo de soporte disponible para ayudarte con cualquier problema.

Gestión de envíos e inventario: WooCommerce vs Shopify
Una tienda de comercio electrónico no es sólo para tus clientes; debería facilitarte la gestión de tus envíos e inventario. WooCommerce y Shopify tienen muchas de las mismas funciones de gestión; te permiten reordenar existencias, automatizar envíos y mucho más.

Métodos de Pago: WooCommerce vs Shopify
Al elegir una plataforma, es necesario entender cómo se puede utilizar para aceptar el pago de los clientes. Aquí tienes un resumen de los métodos de pago con los que WooCommerce y Shopify son compatibles:
- WooCommerce - Compatible con muchos servicios de pago
WooCommerce no cobra comisiones por transacción. Sin embargo, tendrás que pagar las tarifas de transacción que provienen de pasarelas de pago de terceros. Aunque la mayoría de la gente utiliza las integraciones gratuitas de Paypal y Stripe, WooCommerce también es compatible con muchos servicios de pago más pequeños.
- Shopify - Tarifas de transacción con Shopify Payments
Si utilizas Pagos en Shopify, tendrás que pagar tasas de transacción. Si eliges utilizar pasarelas de terceros, tendrás que pagar las tarifas de Shopify además de los cargos de la pasarela de terceros.

Costes: WooCommerce vs Shopify
Por supuesto, tendrás que considerar cómo encajan estas plataformas en tu presupuesto. Aquí tienes un resumen del coste de cada una:
- WooCommerce - No necesariamente "gratis
Muchos empresarios ven en WooCommerce una opción atractiva porque su descarga es gratuita. El plugin tampoco cobra comisiones por transacción. Sin embargo, hay otros costes que debes tener en cuenta.
Y lo que es más importante, tendrá que pagar tasas por su nombre de dominio, alojamiento web, plugins/addons y un desarrollador si necesita ayuda con soporte, mantenimiento o funciones personalizadas, etc.
Estos costes mensuales pueden sumarse rápidamente. Por lo tanto, si utilizas WooCommerce, debes buscar una empresa de alojamiento que ofrezca servicios especializados. Alojamiento gestionado de WordPress servicios. Estos planes le ofrecerán la mejor relación calidad-precio.
También puede que necesites descargar extensiones si quieres escalar tu negocio con WooCommerce. Algunas de ellas son gratuitas, pero muchas cuestan dinero.
- Shopify - Planes de pago y comisiones por transacción
Shopify es bueno en el sentido de que incluye su nombre de dominio, alojamiento web y certificado SSL en su planes de pago. También tienes acceso 24/7 a soporte, la posibilidad de añadir un número ilimitado de productos a tu sitio, y otras ventajas.
Una desventaja es que incluso con sus planes de pago, Shopify cobra comisiones por transacción (ver la siguiente sección para saber más), y tiene menos plugins/extensiones disponibles en comparación con WooCommerce.
Veredicto final - Elegir la mejor plataforma para usted
Como puedes deducir de esta guía, una plataforma no es necesariamente mejor que la otra. Ambas son herramientas potentes que tienen sus pros y sus contras.
Si estás empezando una pequeña tienda, Shopify debería funcionar bien por su facilidad de uso. Si quieres más control sobre tu sitio, WooCommerce es el camino a seguir.
Siempre que tenga en cuenta las necesidades de su empresa a la hora de tomar una decisión, estará preparándose para el éxito.
Si necesitas ayuda para configurar tu sitio web WooCommerce, no dudes en Contacto.